
Morelia, Michoacán.- El comité ejecutivo seccional de la Sección XVIII de la CNTE Poder de Base, que dirige el maestro Benjamín Hernández Gutiérrez, mediante boletín de prensa da a conocer que ante la constante falta de soluciones a sus demandas, se movilizaran en los próximos días. En sus movilizaciones denunciarán a la sociedad la falta de sensibilidad del gobierno del estado, quien sólo en algunas ocasiones les escuchó su problemática con el compromiso de revisarlas pero sólo eso, pues no se ha avanzado en su solución.
Por lo que durante sus próximas actividades de protesta, además de exigirán soluciones concretas a sus problemáticas, desenmascararán la falta de sensibilidad en el gobierno del estado y que la sociedad sepa que el tema educativo en la entidad sigue siendo un tema pendiente y olvidado. A continuación se presenta su boletín de prensa:

SECCIÓN XVIII
COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL
NO. OFICIO: ASUNTO: SXVIII/CESXVIII/080/26052023
COMUNICADO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PRESENTE
La Sección XVIII SNTE-CNTE del Movimiento Democrático en Michoacán, a lo largo de su historia ha pugnado por el mejoramiento educativo en el estado, con propuestas pedagógicas reconocidas en el ámbito nacional e internacional, así como su aportación en la lucha política social y sindical, puesta como un referente que sigue defendiendo la educación pública y los derechos laborales de los trabajadores de la educación.
Desde la entrada en funciones del actual gobierno del estado hemos insistido en la atención y solución integral a la diversa problemática del magisterio michoacano, misma que en momentos diferidos se ha escuchado con el compromiso de revisar. Pero de ahí no se avanza, por lo que le pedimos se atienda la problemática con toda la responsabilidad de solucionar de manera integral.
Los grandes pendientes que tenemos son:
1. La búsqueda de presupuesto o recurso adicional para resolver el rezago administrativo en Michoacán, haciendo caso al precepto federal de «revalorización de los maestros».
2. Resolver la enorme faltante de maestros, por jubilación, defunción o renuncia. Los egresados normalistas no serán suficientes, menos por el congelamiento de claves estatales. Que se contraten maestros en servicio a contra turno.
3. Aprobación inmediata y regularización administrativa a los maestros de secundarias que cubren proyectos u horas adicionales desde hace años y recientes.
4. Materiales didácticos y mobiliario escolar para todas las escuelas de educación básica sin distingos ni preferencias.
5. Proyecto integral para salvar la función y esencia de los CENDI’s, con un plan de ajuste donde se potencie el servicio que se brinda.
6. Replanteamiento al destino de las claves estatales, para que estás mediante procesos sean reasignadas para recategorizar a trabajadores de este sistema.

Por esta razón, entre un cumulo de necesidades socio-educativas y ante la constante falta de resoluciones, tendremos que movilizarnos en los próximos días, para desenmascarar la falta de sensibilidad y que la sociedad sepa que el tema educativo en la entidad sigue siendo un tema pendiente y olvidado, no de diez como se autoproclama. Así mismo solicitamos la atención con carácter de resolutivo a los trabajos que encabeza el maestro Benjamín Hernández Gutiérrez, Secretario Geneeral de la Sección XVIII del SNTE-CNTE.
“Por la educación al servicio del pueblo”
“Resistir, educar, transformar, ocupar, construir poder popular”
COMBATIVAMENTE
COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL 2020-2023
SECCIÓN XVIII DEL SNTE-CNTE