Movimiento popular Rubén Jaramillo. Solicita audiencia con el Gobernador y se les garantice su derecho a una vivienda digna.

Morelia, Michoacán.- Vecinos de las colonias Rubén Jaramillo; 10 de Junio y Los Alacranes de esta ciudad capital integrantes del movimiento popular “Rubén Jaramillo” organización social que sin fines de lucro, busca el bienestar de sus agremiados en relación a exigir que el estado mexicano, en sus tres niveles de gobierno les garantice su derecho humano a una vivienda digna y decorosa a la luz del artículo 4° de la Constitución Federal y de los tratados internacionales en esa materia de los que es parte el Estado mexicano.  

Es preciso mencionar la importancia del estándar mínimo de este derecho humano, el cual se establece en el Artículo 2 (Ley de Vivienda) reglamentaria del artículo 4° de la Constitución Federal.  El cualseñala que:

“…Se debe considerar vivienda digna y decorosa a la que cumpla con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de asentamientos humanos y construcción, habitabilidad, salubridad, cuente con los servicios básicos y brinde a sus ocupantes seguridad jurídica en cuanto a su propiedad o legítima posesión, y contemple criterios para la prevención de desastres y la protección física de sus ocupantes ante los elementos naturales potencialmente agresivos…”

Así con la finalidad de exigir de sus gobernantes la garantía de este derecho, los integrantes del movimiento popular “Rubén Jaramillo” que también tiene presencia en los municipios de Zamora y Lázaro Cárdenas, se manifestaron este lunes frente a Casa Michoacán, solicitando que el Gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla atienda a una comisión en una audiencia, para expresarle sus demandas y buscar generar acuerdos que les den solución, entre las que destacan:

  • Se den soluciones a las demandas de que bridar todos los servicios en la colonia los alacranes,  en donde los vecinos no cuentan con ningún servicio (hace falta todo);
  • Dar solución a las necesidades o demandas de la colonia 10 de junio, entre las que destacan la regularización de predios; o,
  • La demanda de conclusión de obra que dotará de agua potable a la primera etapa de la Col. Rubén Jaramillo. De la cual Eduardo López recordó que el pasado 14 de diciembre de 2022, el secretario de gobierno Carlos Torres Piña  firmó un acuerdo con OOAPAS para concluir una obra que dotaría de agua potable a la primera etapa de la Col. Rubén Jaramillo, colonia que hasta le fecha carece del vital líquido y la obra que el movimiento consiguió obtener desde hace siete años y hoy continua inconclusa. Agregó que OOAPAS ha lucrado con esa necesidad, pues además de que dicha obra está aprobada OOAPAS les dijo que faltaba una parte que costaba aproximadamente un millón y medio de pesos. En ese sentido el gobierno del estado diciembre pasado les comentó que ya se había firmado un acuerdo, sin embargo hace aproximadamente quince días Juan Manzo les dijo que tenían que poner el 50 por ciento.  

El líder del movimiento Eduardo López indicó que el movimiento popular “Rubén Jaramillo” al inicio del gobierno de la 4T que en el estado encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, marcaría una diferencia con las administraciones anteriores como la silvanista. Sin embargo lamentablemente no fue así ya que la actual administración no ha dado atención, ni solución a ninguna necesidad o demanda de esta organización, la cual le dio su total confianza.

Al momento Eduardo López mencionó que al inicio de su actividad frente a Casa Michoacán el día de hoy, se les comentó que el reinicio para concluir la obra de la colonia Rubén Jaramillo empezaría en tres semanas y que ya estaba resuelto el tema del dinero. Sin embargo no se les ha dado la audiencia que necesitan con el ejecutivo del estado pues esta no es la única demanda que tienen. Además dijo desconocer el o los motivos por los cuales el titular del poder ejecutivo no les ha atendido.  

Finalmente dijo que el movimiento popular “Rubén Jaramillo” continuará sus movilizaciones para defender sus derechos que como seres humanos tienen. En especial hasta que sean resueltas en su totalidad sus demandas. Esperando desde luego que el gobernador del estado voltee a ver las necesidades del movimiento, como lo es en la colonia los alacranes en donde no cuentan con ningún servicio (donde hace falta todo) o referente a las necesidades de regularización de la colonia 10 de junio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s