
Morelia, Michoacán. Daniela Alcántara.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), ofreció una rueda de prensa en la capital michoacana, en la que denunciaron que la detención desaparición forzada de Daniel Gómez Sántiz ocurrida del pasado 26 de febrero al 5 de marzo del presente año, anunciando que este luchador social ya fue liberado gracias a las acciones conjuntas, solidaridad y apoyo del pueblo organizado. Sin embargo señalaron que los Gobiernos Federal y Estatal de Chiapas continúan con la política de negar dicha detención-desaparición, además de negar desde luego las violaciones a sus derechos humanos y las de su familia, llegando al extremo de premiar al grupo paramilitar “Los Petules”, dejando impunes los hechos en los que se presume fueron autores materiales.
Por cuanto hace a Higinio Bustos Navarro, indicaron que es la segunda ocasión que se le dicta auto de formal prisión, por lo que derivado de la resolución del recurso de amparo, sus abogados defensores interpusieron un recurso de revisión del que se espera que un juzgado federal resuelva amparar constitucionalmente al luchador social. Asegurando que mientras eso ocurre mantendrán su plantón frente al Palacio de Gobierno del Poder Ejecutivo en el estado de Veracruz.

Durante la rueda de prensa dieron lectura al siguiente boletín de prensa:
Michoacán, a 21 de marzo de 2023
A los medios de comunicación
Al pueblo de Michoacán, México y allende las fronteras
BOLETÍN DE PRENSA: DESAPARICIÓN FORZADA Y PRISIÓN POLÍTICA EN MÉXICO
Las viejas y deleznables prácticas de la detención desaparición forzada y la prisión política en nuestro país continúan vigentes y se alzan como instrumentos para tratar de acallar toda voz de protesta popular y de organización independiente. Pese a la necedad del ejecutivo federal y de los diferentes gobiernos emanados de Morena por negar el cometido de la represión y de crímenes de lesa humanidad contra el pueblo, la realidad los evidencia como parte de un régimen autoritario, antidemocrático, profascista y represivo.
La detención desaparición forzada de nuestro compañero Daniel Gómez Sántiz del 26 de febrero al 5 de marzo del presente año, acompañada por tortura física y psicológica de parte de sujetos integrantes del grupo paramilitar “Los Petules”, fue un acto orquestado desde el gobierno estatal de Chiapas, encabezado por Rutilio Escandón Cadenas y el gobierno federal del Lic. Andrés Manuel López Obrador; quienes le otorgaron a “Los Petules” completa impunidad y aquiescencia para cometer este acto no sólo contra nuestro compañero, sino en contra de nuestra organización.
Las acciones políticas de masas en los diferentes estados donde tenemos presencia, la denuncia pública, el loable esfuerzo de los organismos defensores de los derechos humanos y la solidaridad de diferentes personalidades, que llevaron nuestra demanda hasta el ámbito internacional con la emisión de una acción urgente por parte del Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU; obligaron al Estado Mexicano a presentar a nuestro compañero Daniel Gómez Sántiz con vida.
Si desde el principio el gobierno de Chiapas y el gobierno federal negaron con evidente cinismo reconocer la desaparición forzada de nuestro compañero, continuaron con las violaciones a los derechos humanos y revicimización de nuestro compañero, pues al momento de liberarlo, fue dejado en la calle a su suerte. Por otro lado, además de otorgar protección por medio del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional al grupo paramilitar “Los Petules”, los premiaron con una cantidad de $600 mil pesos y obras públicas. A partir de esto, continúan disparando con sus armas de fuego hacia las comunidades de “El Carrizal” y “Rio Florido”, ambas integrantes de nuestro FNLS.
Esto comprueba que el paramilitarismo como instrumento contrainsurgente, nace y se desarrolla desde y para el Estado. Por si fuera poco, desde las estructuras de Estado se promueve la formación de grupos de choque a través de funcionarios municipales y operadores políticos del PVEM-MORENA-PRI y el incremento de patrullajes y apertura de carpetas de investigación contra nuestros compañeros en Chiapas.

Mientras tanto, en Veracruz, el gobierno morenista de Cuitlahuac García Jiménez mantiene bajo condición de preso político a nuestro compañero Higinio Bustos Navarro, cuyo caso ahora se encuentra en manos del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, esto debido a que la Juez del Juzgado Octavo de Distrito de Tuxpan avaló un segundo auto de formal prisión y la defensa jurídica interpusiera un recurso de revisión sobre el auto de formal prisión.
Igual al trato que recibió nuestro compañero y expreso político, el Prof. Leobardo Reyes Meza en el Centro Penitenciario de Alto Impacto No.1, el director del CERESO de Tantoyuca, Veracruz, en franca prepotencia y abuso de autoridad, toma represalias en contra de Higinio dificultándole la comunicación con el mundo exterior, impidiéndole acceder a revistas y libros y manteniendo actos de hostigamiento. Todos estos actos constituyen violaciones a los derechos humanos de nuestro compañero, los cuales están conferidos de nuestra constitución política y los tratados internacionales sobre los derechos humanos de las personas privadas de su libertad en las prisiones, a los cuales, nuestro país a suscrito y ratificado.
Por tales motivos y en exigencia de libertad inmediata e incondicional de Higinio Bustos Navarro, mantenemos el plantón instalado en la Plaza Regina, frente al palacio del poder ejecutivo estatal en la ciudad de Tantoyuca, Veracrúz; lugar que se ha convertido en una tribuna popular de denuncia política y donde se convoca al FORO: REPRESIÓN Y AUTORITARISMO EN LA 4T, CASO HIGINIO BUSTOS NAVARRO, con la participación de expresos políticos, nuestro compañero Daniel Gómez Sántiz y diversas personalidades progresistas.
En tanto que persistan estas injusticias, los oprimidos y explotados tenemos el derecho al ejercicio legítimo de la protesta y manifestación, desde los diferentes espacios donde mantenemos presencia como referente a nivel nacional, continuaremos con diversas actividades de denuncia política y exigencia de libertad inmediata e incondicional de Higinio Bustos Navarro, así mismo, demandamos la desarticulación del grupo paramilitar “Los Petules” y el cese a la campaña de hostigamiento y persecución política contra nuestros compañeros en Chiapas.

ATENTAMENTE:
POR LA UNIDAD OBRERA, CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
FNLS