
Morelia, Michoacán. Manuel Téllez- Entre cambios de opinión y desacuerdos con el maestro Gamaliel Guzmán Cruz, las bases del magisterio democrático aglutinado en esa expresión sindical, realizaron del 1 al 3 de marzo de la presente anualidad, el IX Congreso Seccional de Bases, por acuerdo del LX Pleno Seccional de Secretarios Generales. Previo a este evento realizaron una marcha masiva estatal convocada el pasado 28 de febrero del 2023, por la comisión organizadora del IX Congreso Seccional de Bases.

Así como se ha dado a conocer, derivado del IX CSB que se realizara en el centro de convenciones y exposiciones de Morelia, el maestro Jairo Antonio Mandujano Ortega dio a conocer que en y para los resolutivos o acuerdos de dicho evento se tuvo un cuórum amplio de 372 delegados efectivos y 431 delegados fraternos, esto es 803 delegados de los 937 que corresponden a las 22 regiones de la CNTE en Michoacán, es decir hubo una participación del 85 por ciento que estuvieron presentes, quienes nombraron mediante consenso al nuevo secretario general y mediante proceso democrático a los maestros que integraran la coordinación general 2023-2026 de la Sección XVIII de la CNTE-Michoacán, de la siguiente manera:


Al maestro Jairo Antonio Mandujano Ortega como Secretario General; en la Coordinación General a los maestros Edgardo E. Cervantes Vega, Miguel Ángel Sánchez García, Jaime Alcázar Villicaña como Secretarios Técnicos de Gestoría; al maestro Brandon Rosas Pimentel como Secretario Técnico de Organización; al maestro Omar Sergey Zamorano Dávalos como Secretario Técnico de Gestión Educativa; al maestro Jesús Alfaro Jiménez como Secretario Técnico de Gestión Popular; y, al maestro Juan Carlos Valdovinos Nambo como Secretario de Finanzas.

Por otra parte, en este proceso se dieron algunas diferencias u opiniones encontradas entre un grupo de centistas, en contra de algunas decisiones del maestro Gamaliel Guzmán Cruz, quien junto con maestros de su CES y de la base magisterial, que decidieron no aprobar, ni participar la celebración del IX Congreso Seccional de Bases en donde como se dijo anteriormente se eligió a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Seccional 2023-2026 de la Sección XVIII de la CNTE-Michoacán. Y es que el argumento del grupo que apoya a Guzmán Cruz entre otras cosas, es que había más de 40 incidencias que por su naturaleza era preciso resolverlas antes del IX Congreso, toda vez que algunas de ellas exigían por su naturaleza e importancia resolverse antes de realizar ese evento.

Esto ocasionó que de nueva cuenta se generara lo que bien pudiéramos decir una tercera división o fractura al interior de la CNTE en el Estado de Michoacán, situación nada favorable para el magisterio democrático en el estado de Michoacán. Esto último panorama de división ha sido negado por el maestro Gamaliel Guzmán Cruz y por el nuevo Secretario General Jairo Antonio Mandujano Ortega. Cabe recordar que además de esa reciente división centista, existe como es bien sabida otra denominada la CNTE roja “Poder de Base” que dirige el maestro Benjamín Hernández Gutiérrez.




Mencionar también que el maestro Gamaliel Guzmán Cruz Secretario General de la CNTE-Michoacán 2020-2023 advirtió que las irregularidades derivadas, de la celebración del IX Congreso Seccional de Bases, están bien documentadas y que estas se informarían a la dirección política nacional de la CNTE, con la finalidad de ponerlos al tanto de la situación que prevalece en el estado, además de no permitir que grupos por beneficios políticos o por acuerdos con funcionarios del gobierno intervengan en la vida política sindical de la CNTE, en ese sentido la dirección política de la CNTE advirtió que no reconocerá ningún nombramiento, representación que se dé fuera de los lineamientos y legitimidad de la coordinadora.


De igual forma Guzmán Cruz mencionó que se realizaran las asambleas estatales representativas y cualquier otra instancia necesaria para poder resolver las incidencias existentes y emitir la convocatoria correspondiente para realizar el IX Congreso Seccional de Bases en su última etapa para elegir al nuevo Secretario General y Coordinación General de la CNTE-Michoacán, esto es, que el grupo que apoya al maestro Gamaliel Guzmán Cruz y por el momento la dirección política nacional de CNTE como se dijo anteriormente, No reconocen al maestro Jairo Antonio Mandujano Ortega como nuevo Secretario General de la Sección XVIII de la CNTE en el estado.
Mientras tanto el maestro Gamaliel Guzmán Cruz continúa trabajando, ya que hace unos días estuvo presente en la reunión con los secretarios generales de las diferentes secciones de la CNTE a nivel nacional con la titular de la secretaria de educación pública federal.



Por su parte el maestro Jairo Antonio Mandujano ortega actual Secretario General de la Sección XVIII de la CNTE-Michoacán, así electo como se dijo inicialmente en el pasado Congreso Seccional de Bases precisó, que además del cuórum de 803 delegados presentes en el congreso, se han unido casi 50 delegados más, principalmente de la región de Lázaro Cárdenas, quienes han reconocido y legitimado el IX Congreso Seccional de Bases, uniéndose y apoyando este nuevo proyecto político sindical, que continuará la lucha magisterial democrática en Michoacán, en aras de defender y garantizar los derechos humano-laborales de los miles de trabajadores de la educación en el estado. Por lo que de manera inmediata, la nueva coordinación general que encabeza el maestro Jairo dio inicio a los trabajos políticos y administrativos, sosteniendo una reunión con la titular de la SEE Gabriela Desireé Molina Aguilar.
Finalmente Mandujano Ortega mencionó, que una comisión representativa mantiene comunicación con la dirigencia política nacional de la CNTE, y que hay una ruta que buscará ser escuchados en la próxima asamblea nacional representativa de la CNTE a donde asistirán desde luego con total respeto a solicitar que todos los contingentes les permitan expresar, ejercer su derecho de réplica y aclarar con la documentación que avala la legitimidad de los resultados del pasado Congreso Seccional de Bases

De igual forma dio a conocer que hay una comisión de la Sección XVIII de la CNTE-Michoacán que mantiene comunicación con la dirigencia política nacional de la CNTE, y que hay una ruta para buscar ser escuchados en la próxima asamblea nacional representativa de la CNTE, a donde asistirán desde luego con total respeto a solicitar a todos los contingentes centistas les permitan expresar, ejercer su derecho de réplica y aclarar con la documentación que avala la legitimidad de los resultados del pasado Congreso Seccional de Bases.