Marcha masiva estatal de Poder de Base en Morelia. Exigen atención y solución a sus demandas por parte de la SEE.

Morelia, Michoacán.- El magisterio democrático aglutinado en la CNTE-Poder de Base que dirige el maestro Benjamín Hernández Gutiérrez, acompañado de la coordinación general de esa expresión magisterial, realizaron este día una marcha masiva estatal en la capital michoacana. Desde temprana hora los trabajadores de la educación a falta de atención y soluciones concretas por parte de la titular de la Secretaría de Educación, se concentraron frente a Casa Michoacán de donde iniciaron su marcha sobre libramiento, calzada Juárez, Abasolo, hasta arribar frente a Palacio de Gobierno del Estado. 

Su dirigente sindical, el maestro Benjamín Hernández Gutiérrez, dio a conocer que en enero del presente año, sostuvieron una reunión en las oficinas gubernamentales conocidas como el bosque, con funcionarios de los gobiernos federal y estatal, en donde se hicieron los planteamientos de las necesidades y demandas del magisterio democrático, tomándose acuerdos y trazándose rutas para ir resolviendo, además de acordar una reunión para evaluar los avances en los temas fundamentales, sin embargo después de cuatro semanas de espera para celebrar dicha reunión, esta no se ha llevado a cabo.

Sin embargo, el líder sindical reconoció que aunque se han ofertado reuniones con los titulares de los diferentes niveles en la Secretaría de Educación, no se ha logrado resolver varios temas, como es el caso de que no se están contratando maestros egresados de las escuelas normales, a pesar de la enorme problemática de falta de maestros, dijo que el planteamiento es claro se debe contratar de manera inmediata y cubrir esa necesidad, a pesar del argumento de falta de recursos económicos del gobierno del estado. Señaló que además de que el magisterio democrático ha dado a conocer en múltiples ocasiones esa necesidad, los padres de familia han acudido al sindicato, secretaría de educación, palacios municipales y de gobierno a expresar su necesidad de falta de maestros en sus escuelas.

Otra necesidad es regularizar a los maestros y maestras que han venido desempeñando la función de dar clases a los grupos sin docente, tan sólo en secundarias federales y técnicas se estiman más de 10,000 horas sin cubrirse que se han estado cubriendo con el mecanismo de eventual; agregó que hay trámites administrativos como el de la tarjetización que faltan por concretarse, de ahí la necesidad de la atención y solución a todos los temas por parte de los funcionarios de quienes esperamos se de en lo inmediato la reunión para evaluar los avances y lo que continua sin cambios.

Finalmente dio a conocer que en próximos días, tendrán su pleno estatal, en donde se determinará y se acordará  como transitará Poder de Base con respecto al proceso del cambio seccional, en ese sentido dijo que hoy se reunirá la comisión organizadora del congreso, para armar nuevamente el borrador de convocatoria, bajarlo a las regiones y si las bases lo aprueban, la convocatoria sería en la segunda quincena de abril.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s