


Morelia, Michoacán. Manuel Téllez.- La Sección XVIII de la CNTE-Michoacán, que dirige el maestro Gamaliel Guzmán Cruz, llama a la base del magisterio democrático a estar alertas a cualquier llamado, pues perciben que no hay sintonía entre el funcionarios del gobierno del estado con la autoridad federal, ya que desde su óptica mencionan que el secretario de Gobierno no logra una línea de transmisión de indicaciones coherentes con los acuerdos que se logran después de horas de argumentaciones y contra argumentaciones; que muestren la voluntad política necesaria, para corregir deficiencias; para solucionar problemas; para dar atención correcta a las necesidades de los trabajadores, y que se han concentrado y ocupado en desacreditar la función de los sindicatos y de las representaciones sindicales, acusando corrupción sin presentar pruebas.
Por lo que ante esta situación, señalan que de no haber avances y soluciones concretas a las diversas demandas que señalan haber puesto sobre la mesa con funcionarios del Gobierno del Estado, llaman a las bases a estar alertas. A continuación el contenido de su documento, que contiene las consideraciones, información y acuerdos emanados de la reunión del Comité Ejecutivo Seccional, celebrado el día de ayer.
REUNIÓN DEL CES 25042022-282
Las maniobras de las autoridades educativas, estatales y federales, que nos sitúan en un ciclo de movilizaciones negociaciones-acuerdos-faltas de concreción-y nuevas movilizaciones, no resultan fortuitas porque la Federación registra como válidos los planteamientos de la problemática y sus rutas de solución, expuestas en esas negociaciones. La actitud oficial en el ámbito local es, al menos, tramposa y no responde a la supuesta «alineación de los astros», a los que hacía referencia el titular del gobierno actual, refiriéndose a que los problemas del sector educativo, y en general del estado, se resolverían con su llegada, pues el mismo grupo político que está al frente en lo Federal, lo estaría en nuestra entidad. Esto no ha sido así, por las preferencias que, marcadamente, han otorgado los funcionarios estatales a los mercenarios que usa el gobierno para las auto tomas de las oficinas, que se han ido dosificando en los últimos seis meses, justamente, los meses que tiene esta administración estatal.
De la forma que se presentan las actitudes, se interpreta que no hay sintonía con la autoridad federal, porque el secretario de Gobierno no logra una línea de transmisión de indicaciones coherente con los acuerdos que se logran después de horas de argumentaciones y contra argumentaciones; que muestren la voluntad política necesaria, para corregir deficiencias; para solucionar problemas; para dar atención correcta a las necesidades de los trabajadores, y que se han concentrado y ocupado en desacreditar la función de los sindicatos y de las representaciones sindicales, acusando corrupción sin presentar pruebas, con el propósito de continuar la campaña neoliberal enderezada contra los maestros y sus representaciones sindicales democráticas, porque la dirigencia sentista charra, ya está plena y completamente controlada por el gobierno lopezobradorista.
Esta realidad requiere que, sin pretextos, asumamos los acuerdos y las tareas que se acuerdan en nuestras instancias, no sólo por un tema de obligatoriedad, sino también para corroborar la efectividad de nuestras acciones, con el fin de sostenerlas o redireccionar las acciones, luego del adecuado balance y el análisis, que francamente sea aportado por las compañeras y compañeros, en los momentos que, ordinaria o extraordinariamente se convoquen.
Para enfrentar las problemáticas actuales, necesitamos diseñar con todos los involucrados en los procesos sin concluir que tiene pendiente la CNTE, asensos, recategorizaciones, eventuales y nuevo ingreso de los normalistas. Debemos tomar decisiones firmes y contundentes, es la única forma de contrarrestar la opacidad sobre todo del gobierno estatal.
TAREAS
- Martes, 26 de abril 2022. Reunión de Gestión Sindical, a las 11:00 horas.
- Martes, 26 de abril 2022. XCI Acción Global por Ayotzinapa, a las 16:00 horas, frente a Palacio de Gobierno.
- Martes, 26 de abril 2022. Reunión de Gestión Educativa virtual, con los compañeros que están usando la plataforma, a las 20:00 horas.
- Martes, 26 de abril 2022. Reunión del Frente Amplio en Defensa del Salario, a las 11:00 horas, en la Casa del Jubilado del SUEUM.
- Jueves, 28 de abril 2022. Concentración de Jubilados, en la delegación del ISSSTE, a las 10:00 horas.
- Jueves, 28 de abril 2022. Marcha de la CUL, rememorando la represión estudiantil, moradores de las casas del estudiante, en el 2012. A las 16:00 horas, desde CU.
- Viernes, 29 de abril 2022. Taller de Tarjetas de unidad e inteligencia por parte del colectivo de Nivel Inicial, a las 10:00 horas a través de Facebook en vivo.