Inequidad laboral y sindical al interior de la SSM; pide Lupita Pichardo intervención del Alfredo Ramírez

Morelia, Michoacán.- El Sindicato de Trabajadores Descentralizado de Servicios de Salud en Michoacán y el Sindicato Democrático de Trabajadores de la Salud, Similares y Conexos de la República Mexicana “General Lázaro Cárdenas” exigieron la intervención del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, a que intervenga en la situación desigual e inequitativo que se está dando al interior de la Secretaría de Salud en el estado.

El descuento de la cuota sindical a los trabajadores únicamente se refleja en las secciones del SNTSA y no en el resto de los sindicatos.

En conferencia de prensa, la secretaria general, Guadalupe Pichardo Escobedo, indicó que se están violando las leyes que se han logrado con la Cuarta Transformación (4T) y solo se toma en cuenta a los gremios que tiene más de 70 años de existencia y que no son mayoría al interior de la dependencia.

Uno de los integrantes del gremio sindical, Jesús Sánchez Padilla, refirió que la inequidad laboral y sindical se está dando al no permitir que los trabajadores elijan el sindicato que quieren pertenecer, además de que se les descuenta la cuota sindical sin pertenecer a alguna de las secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), que en el caso de Michoacán son la 21 y 78.

Indicó que hay estímulos económicos a los que no se accede como son vales, además de capacitación, becas escolares a los hijos de trabajadores, compensaciones por el Concepto 30, suspensiones, descuentos salariales, entre otros.

También, señaló que los sindicalizados no integran ninguna de las Comisiones Mixtas, en la que se permite integrantes no solo de un gremio sindical, sino de todos los existentes en la Secretaría de Salud en Michoacán, por lo que están volando en materia de escalafón, higiene, capacitación, becas, vestuario y equipamiento, entre otros.

Resaltó que en el Hospital de Sahuayo, hay acoso no solo laboral contra los trabajadores, sino también sexual. Además de confrontación entre los trabajadores por parte del director del nosocomio, Rogelio de Jesús Orozco Sánchez, quien fue evidenciado por los cobros ilegales que tanto su persona, así como los directivos, realizan a la ciudadanía para ofertarles los servicios, tanto en la atención médica, así como en los medicamentos, materiales de curación e insumos.

Ante este panorama, Guadalupe Pichardo especificó que la 4T es para combatir la corrupción y se han tenido logros para los gremios sindicales, por lo que hoy la ley es clara y todos los sindicatos se reconocen por igual, con las mismas condiciones de trabajo y beneficios a los trabajadores.

Subrayó que en Michoacán son 14 los sindicatos que están en la Secretaría de Salud, pero solo se ha reconocido a las secciones 21 y 78 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), al igual que el nacional, al momento que se descuenta la cuota sindical a los trabajadores, pese a no pertenecer a estos grupos.

“Estamos pidiendo equidad sindical, cuotas sindicales a cada uno de los sindicatos y no se reporten en los oficiales”, dijo al reiterar el llamado a que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla intervenga en la situación que se vive al interior de la dependencia y se cumpla con los estatus y lineamientos de la 4T.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s