Morelia, Michoacán. Manuel Téllez.- Marchan en la capital michoacana cientos de maestros de la Sección XVIII de la CNTE-Michoacán que dirige el maestro Gamaliel Guzmán Cruz en contra de lo que perciben como una imposición por parte del Gobierno del Estado de Michoacán quien través de la Secretaría de Educación nombró el pasado 3 de marzo de 2021 a Eduardo Daniel Mondragón Tello como titular de la Dirección de Nivel de Educación Física de la SEE.
Antes de dar inicio a su marcha, el maestro Gamaliel Guzmán Cruz mencionó que el objetivo principal de su actividad es el rechazo absoluto de la imposición de una persona como director de educación física que simple y llanamente dijo, no cuenta con el perfil idóneo, ya que precisó que este personaje no pertenece a ese nivel educativo, que recientemente ingresó al servicio educativo, que no ha pisado un aula, por lo que su nombramiento advirtió va en perjuicio de brindar un buen servicio o gestión favorable a efecto de que el nivel de educación física tan importante en este momento impacte de manera positiva en la educación estatal, más aun ya que se está por retomar las clases presenciales y dicha educación será de suma importancia para la salud de los educandos ante la pandemia que se está padeciendo.
Sumado a lo anterior, dijo que se percibe un maridaje entre el Lic. Israel Tentory García subsecretario de Educación Básica de la SEE y está persona ya que lo está defendiendo a capa y espada. Y es que al parecer se está utilizando a un grupo de choque integrado por el FNLS y el CEND a golpearlos cuando de manera pacífica se manifestaban en contra de citado personaje, al parecer dijo convocados desde la misma subsecretaria de educación básica.
Por su parte el maestro Oscar Paredes Mata Secretario de Trabajos y Conflictos del Nivel de Educación Física de la Sección XVIII de la CNTE-Michoacán, reiteró que Eduardo Daniel Mondragón Tello nombrado recientemente como titular de la Dirección de Nivel de Educación Física de la SEE, no cuenta con el perfil necesario para ocupar dicho puesto, cuyo ingreso al sistema educativo es aún muy dudoso, ya que no es maestro idóneo, o normalista, ni mucho menos ha dado una sola hora de nivel de educación física y es que su llegada es sumamente irregular a todas luces apuntó e incluso su nombramiento se dio en las oficinas sindicales del grupo de choque. Indicó que no se atenderá ningún llamado de este personaje, ni atenderán ningún proceso o indicación de este.
Guzmán Cruz, reconoce que es facultad de realizar nombramientos de funcionarios es del gobierno, sin embargo se reservaron el derecho de hacer observaciones en este caso, toda vez que lo consideran un atropello a los derechos de los trabajadores pero sobre todo en el daño a la educación. Indicó que desde el 2018 existe una cantidad importante de personas que han estado cobrando pero no están laborando y lo que se presume en educación física es que se puede generar la regularización de aproximadamente cincuenta personas (aviadores) al momento son los que se tienen detectados, lo cual sería una daño al presupuesto del estado de Michoacán y la Sección XVIII de la CNTE-Michoacán no estará por ningún motivo solapando o siendo parte de esa situación.
Advierten que de no resolverse esta situación podrían suspender las labores en el reinicio de clases presenciales, por lo que exigen al Gobierno Estatal resuelva esta problemática.
Por otra parte mencionó que el consenso recientemente llevado a cabo no es con el fin de oponerse al reinicio de clases presenciales, ya que están totalmente de acuerdo en regresar a las aulas, toda vez que la educación presencial supera por mucho la virtual, dijo que el consenso es para determinar las necesidades sanitarias como son los insumos para sanitizar los planteles o como lo es la vacuna para los docentes, o necesidades administrativas, o de infraestructura como es la falta de agua en el 30 por ciento de las escuelas en el estado, así como otras necesidades con las cuales sería imprudente regresar a clases presenciales. Por otra parte indicó que estarán al pendiente del mecanismo de vacunación de los maestros, además de las otras muchas necesidades o demandas del magisterio democrático michoacano.
Finalmente dijo que están solicitando una reunión con el Presidente de la Republica el Lic. Andrés Manuel López Obrador, con quien no se reúnen desde el pasado 9 de diciembre, a quien desde luego le harán saber de estas necesidades para la comunidad estudiantil que son necesarias subsanar para garantizar la educación a miles de niños.
Así las cosas la movilización que partió de monumento erigido a la memoria de Lázaro Cárdenas del Rio, marcharon sobre la av. Madero hasta arribar al centro histórico frente a Palacio de Gobierno en donde realizaron un mitin político, y finalizaron su actividad siendo atendidos por funcionarios del Gobierno del Estado, en espera de los resultados de dicha reunión.