INSTALAN EN MORELIA MESA DE LA CONSULTA NACIONAL POR LA PROHIBICIÓN DEL OUTSOURCING Y POR EL RESCATE DE LA SOBERANÍA ENERGÉTICA.

Morelia, Michoacán. Manuel Téllez.- Integrantes de la Nueva Central de Trabajadores (NCT), instalan en la plaza Benito Juárez de la capital michoacana, una  mesa de consulta que estará instalada en dicha Plaza Benito desde hoy jueves 22 hasta el sábado 24, de 10 AM a 6 PM, por lo que hicieron una llamado a la sociedad a informarse y a participar en esa consulta únicamente con su credencial de INE. Más información en: https://nuevacentral.org.mx/consultanacional.html a continuación su boletín de prensa:

Integrantes de la Nueva Central de Trabajadores (NCT) es una agrupación nacional conformada por decenas de sindicatos democráticos y cooperativas, la cual promueve la auto organización de las y los trabajadores para la lucha por nuestros derechos, con completa independencia política de clases respecto todos los representantes de los inteligentes patronales, incluidos los sindicatos corporativos y los partidos electorales. En Michoacán, la NCT está integrada por compañeras y compañeros pertenecientes a distintas organizaciones gremiales que actualmente enfrentan conflictos laborales, en los cuales han padecido la arbitrariedad y desdén tanto de la Guardería del SPUM, del Sindicato de Trabajadores de la Junta de Caminos, del Frente Único Nacional de Trabajadores del Tele bachillerato Comunitario, del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y de la Coalición de Trabajadores de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, junto con organizaciones como la Central Unitaria de Trabajadores de México (CUT) y el Partido Revolucionario de las y los Trabajadores (PRT).

En la NCT consideramos que las luchas en contra de la precarización de trabajo y, particularmente, contra el outsourcing y la subcontratación, así como por el rescate de la soberanía energética, son tareas centrales en las que la clase trabajadora y el pueblo de México debemos expresarnos activamente. Esto requiere no sólo de una amplia articulación de nuestras fuerzas, sino de una acción política organizativa por medio de la cual demos a conocer las opiniones y propuestas que desde al campo popular e individuos a participar en la Consulta Nacional por la Prohibición del Outsorcing y por el Rescate de la Soberanía Energética, que estamos llevando a cabo desde el lunes 19 y hasta el sábado 24 de abril, para manifestar nuestra voz sobre estos temas sobre los que está de por medio la discusión y aprobación de iniciativas legislativas, con las correspondientes disputas políticas entre el gobierno y la derecha neoliberal.

Recordemos que el gobierno mexicano ya ha utilizado la figura de la «consultas populares» para legitimar algunos de sus proyectos, como la cancelación del aeropuerto de Texcoco y la aprobación de su contrapropuesta en Santa Lucía, el Tren Maya y la puesta en marcha del Proyecto Integral Morelos, entre otros. Todas estas se realizaron sin considerar la Ley de Participación Ciudadana y, sin embargo, existe también el ejemplo de la lucha contra el lobo de agua por parte de la Constellation Brands, en Mexicali, que también utilizó este recurso para refrendar el amplio rechazo a la cervecera. Así pues, como NCT y en conjunto con otros referentes nacionales y regionales, decidimos lanzar asta amplia campaña de organización, información, difusión y consulta dirigida a los trabajadores y trabajadoras, estudiantes, adultos mayores, jornaleros agrícolas y al pueblo en México en general sobre estas dos iniciativas para que, a través de ella, abramos un espacio de debate acerca de nuestro futuro inmediato. Que sean las y los trabajadores quienes por voz propia se expresen, para incluir nos dentro de la toma de decisiones y ser capaces de incidir en el poder legislativo haciendo frente a las presiones e intereses de los oligarcas del dinero.

¿POR QUE PARTICIPAR?

Las luchas contra la precarización del trabajo y, particularmente, contra el outsourcing y la subcontratación, así como por el rescate de la soberanía energética, han sido impulsadas desde hace varios años por diversas organizaciones y destacamentos del pueblo trabajador mexicano. Sin embargo, seguimos sin ser consultados del presentar y aprobar leyes, las negociaciones y acuerdos siguen siendo, fundamentalmente, con el sector empresarial.

PARTICIPEMOS, DIFUNDAMOS Y ORGANICEMONOS POR EL RESCATE DE NIESTROS DERECHOS Y DE LOS RECURSOS QUE DEBEN ESTAR AL SERVICIO DEL PUEBLO, LAS Y LOS TRABAJADORES Y DE LA NACIÓN

OUTSOURCING Y SOBERANÍA ENERGÉTICA

Sobre ambos temas, este año se presentaron iniciativas que contienen elementos positivos, como la regulación de algunas expresiones de la subcontratación (se prohíben las empresas de colocación de personal, por ejemplo) o el establecimiento de límites para las empresas extranjeras en el sector energético, pero que siguen siendo insuficientes:

En el caso del outsourcing, muchas de sus formas continúan sin ser cuestionadas. Subsisten tipos de contratación que permiten le evasión de responsabilidades patronales, es decir, el cumplimiento y protección de nuestros derechos laborales. Por eso buscamos prohibido toda forma de outsourcing que hacer los derechos laborales.

En el caso de la industria energética, esencial para el desarrollo del país, se ha dejado intacta la reforma neoliberal del 2013, lo que ha permitido que el Poder Judicial ponga freno a cualquier regulación del mercado. Por eso, el renacinalizar el sector e incluso ir más allá, colocándolo al servicio de las comunidades, las y los trabajadores y el pueblo.

¿POR QUE UNA CONSULTA?

El gobierno mexicano ha utilizado la figura de las «consultas populares» para legitimar algunos de sus proyectos, como el Tren Maya, sIn embargo,  también ha sido utilizada por la ciudadanía para manifestar su opinión, como fue el rechazo a la Constellation Brands en Mexicali por parte del movimiento popular en defensa del agua.

Consideramos que es posible desarrollar una amplia campaña de consultar en que seamos las y los trabajadores quienes por voz propia nos expresemos, exigiendo ser incluidos en la toma de decisiones, contra las presiones e intereses de los oligarcas del dinero.

¡CONTACTANOS!

Si quieres más información o te interesa participar con nosotr@s, puedes contactarnos por medio de nuestras redes sociales y/o correo electrónico:

Facebook: Nueva Central de Trabajadores Correo electrónico: nuevacentraldetrabajadores@nuevacentral.org.mx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s