Morelia, Michoacán. Manuel Téllez.- El pasado 29 de diciembre, integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), realizaron un mitin político en el centro histórico de la ciudad de Morelia, Michoacán, en apoyo, solidaridad y a seis meses de la detención del maestro Leobardo Reyes Meza, así como en apoyo a la familia del profesor que desde el pasado 29 de junio de 2020 ha luchado incansablemente junto con integrantes del FNLS, de organizaciones estudiantiles y magisteriales por su libertad.
Es preciso recordar que el maestro Leobardo Reyes Meza fue detenido y sometido a un proceso judicial y privado de su libertad desde el pasado 29 de junio del presente, imputándosele el delito de robo de 17 mdp a una camioneta de valores de la empresa SEPSA S.A. de C.V., por lo que el maestro Reyes Meza, continua privado de su libertad en el Centro Penitenciario Numero 1 de Alta Seguridad para Delitos de Alto impacto de Charo, Michoacán. Por lo que integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), han dado a conocer insistentemente sobre la inocencia del maestro que también es integrante del Sector IX de la Sección XVIII de la SNTE-CNTE Poder de Base, exigiendo su libertad inmediata e incondicional debido a que consideran que su detención y procesamiento es por la persecución política hostigamiento y represión por parte del Estado de Michoacán, hacia su persona y en específico a su lucha social, intentando así silenciar su voz.
En entrevista para este medio de comunicación, el maestro Gerardo Rodríguez de prensa y propaganda del FNLS, indicó que actualmente el maestro Reyes Meza continúa sujeto a proceso penal y que a finales del mes de enero se estará celebrando la audiencia intermedia en donde las partes (acusadora y defensa) estarán ofreciendo los datos y medios de prueba que sustenten o no la acusación formal hacia el luchador social, esperando por una parte que la representación social a cargo de la Fiscalía General del Estado de Michoacán de tener elementos de prueba suficientes, realice la acusación correspondiente a efecto de continuar el proceso acusatorio en su etapa intermedia. Pero por otra parte de no contar dicha Fiscalía con los elementos probatorios que puedan sostener la acusación hacia Reyes Meza, este tendría que ser puesto inmediatamente en libertad. Por lo que esperan que las autoridades juzguen de manera imparcial y no por consigna política.
El maestro Gerardo Rodríguez agregó que durante los seis meses en los que Leobardo Reyes Meza ha estado sujeto a proceso penal, el FNLS junto con otras organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos han exigido se garanticen sus derechos humanos, así agradeció nuevamente el apoyo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; del Comité Cerezo México; del Comité de Familiares de Presos Políticos “Voces de Libertad”; del el Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS); de la Sección XVIII de la SNTE-CNTE Poder de Base que dirige el Prof. Benjamín Hernández Gutiérrez y a su cuerpo jurídico que están llevando el caso que nos ocupa. Ya que refirió que todos juntos lograron hacer valer los derechos humanos de Reyes Meza y de los derechos de su propia familia de quien dijo ha sido amenazada.
Finalmente reiteró la solicitud a las autoridades del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, resuelvan con justicia e imparcialidad en el caso Reyes Meza, así mismo solicitó al Director del Penal, que en el marco de los derechos humanos y por humanidad personal, el Prof. Leobardo Reyes Meza reciba atención médica oportuna y adecuada, que se le proporcionen sus medicamentos que por prescripción médica debe tomar oportunamente, se le faciliten las visitas y no sea necesario recurrir a las comisiones y organizaciones de derechos humanos para que dichas visitas se permitan. A continuación se presenta el posicionamiento del FNLS con respecto del maestro Leobardo Reyes Meza:
SEIS MESES EN PRISIÓN POR MOTIVOS POLÍTICOS
A 29 de diciembre de 2020, Michoacán
Se cumplen seis meses del encarcelamiento injusto de nuestro compañero profesor Leobardo Reyes Meza, preso político, víctima de la política represiva y pro fascista del gobierno de Silvano Aureoles Conejo, acusado de delitos que jamás cometió. A nuestro compañero se le encarcela por ser un defensor de los derechos del pueblo, con una trayectoria de lucha que data de la década del ochenta del siglo pasado.
A pesar de demostrar la inocencia de nuestro compañero, el gobierno del Estado se empecina en encarcelarlo y mantenerlo como rehén político de Estado, por tratarse de un luchador por el socialismo, sensible y solidario con las causas justas del pueblo. La prefabricación y creación de “delincuentes” se ha constituido en una práctica recurrente de la Fiscalía General del Estado (FGE), institución que desde 2015 se especializó en criminalizar, reprimir, perseguir y detener arbitrariamente a quienes luchan por los derechos del pueblo.
Las cifras de encarcelados y perseguidos políticos y las múltiples violaciones a los derechos humanos, demuestran las grandes injusticias que persisten en Michoacán, la aplicación sesgada de la “justicia” hacia los presos políticos como es el caso de nuestro compañero Leobardo Reyes Meza corrobora que su encarcelamiento tiene motivaciones políticas al imputarle delitos que jamás cometió.
El gobierno perredista de Silvano Aureoles, emisario de la política de Estado, de manera sistemática ha ejercido la represión, la dilación y el burocratismo político, e instrumento para socavar toda expresión de protesta, con el propósito de anular o constreñir derechos humanos y constitucionales, actitud profascista con la que se ensañó contra comunidades indígenas y campesinas, organizaciones populares independientes, estudiantes y magisterio democrático.
Criminalizar la protesta, reprimir, perseguir y encarcelar por motivos políticos son componentes de la política autoritaria y profascista de estado, que ejercen los gobiernos antipopulares; no debemos callar ni, permitir que gobernantes nefastos se ensañen contra el pueblo que defiende y lucha por sus derechos constitucionales y humanos.
La libertad de todos los presos políticos es una necesidad imperiosa para toda conciencia proletaria, progresista y humanista; permitir que gobernantes autoritarios continúen llevando a cabo más detenciones arbitrarias, es avalar las políticas profascistas en detrimento del pueblo, luchar por nuestros derechos no es un delito, ¡ser luchador por el socialismo no es sinónimo de delincuente! ¡Los presos políticos son del pueblo!
¡PRESOS POLÍTICOS LIBERTAD!
¡POR LA UNIDAD, OBRERO, CAMPESINO, INDÍGENA Y POPULAR!
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
FNLS