Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo FNLS, denuncian lo que consideran consigna política, en la resolución del Juez Ariel Montoya Romero en el caso del maestro Leobardo Reyes Meza.

Morelia, Michoacán. Manuel Téllez.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo FNLS, ofrecieron una rueda de prensa en la que dieron a conocer a la opinión pública, la resolución del Juez de Control Ariel Montoya Romero, respecto de la audiencia inicial en contra del maestro Leobardo Reyes Meza, misma que derivado de un recurso jurídico de la defensa, fue repuesta este 24 de septiembre 2020, siendo desahogada en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán, y que tuvo como resultado la vinculación a proceso del maestro Reyes Meza con un plazo de un mes para continuar con las investigaciones.

Así bajo este contexto, en encargado de Prensa y Propaganda del FNLS, indicó las circunstancias en que el Prof. Leobardo Reyes Meza fuera detenido y privado de su libertad desde el pasado 29 de junio del presente, sujetándolo a un proceso penal, en donde la Fiscalía del Estado le imputa el delito de robo de 17 mdp a una camioneta de valores de la empresa SEPSA S.A. de C.V., sin embargo han dado a conocer que desde su detención hasta el momento han habido muchas irregularidades tales como:

  • Antes de su detención, estuvo sufriendo hostigamiento él y su familia
  • Con argucias e intimidaciones fue detenido y puesto a disposición
  • Durante su detención y puesta a disposición, aseguran fue objeto de amenazas, malos tratos, incomunicación y otras violaciones al debido proceso
  • Durante su internamiento en el Centro Penitenciario Numero 1 de Alta Seguridad para Delitos de Alto impacto de Charo, Michoacán y en el Penal de Tácambaro, Michoacán, ha sido objeto de tratos inhumanos, crueles y degradantes
  • Durante el desahogo de las audiencias a las que ha sido sometido, no han sido valoradas las pruebas ni han sido escuchados los argumentos de su defensa jurídica, evidenciando en sus palabras, la parcialidad y consigna política que ha terminado en su vinculación a proceso y afectaciones a su familia

Precisó que en la reposición de la audiencia inicial del proceso penal acusatorio, el Juez resolvió decretar la legalidad de la detención del Prof. Leobardo Reyes Meza, se le formuló imputación, se le aplicó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, se le vinculó a proceso y otorgó a las partes el término de un mes para el cierre de la investigación (Pruebas), término que concluye el próximo 25 de octubre 2020, fecha en que se reanudará el proceso penal en su etapa de audiencia intermedia en la que el Juez valora y depura las pruebas ofrecidas por las partes y resolverá si hay o no elementos para continuar su proceso, de otra forma el maestro tendrá que ser puesto en inmediata libertad. En este sentido en vocero mencionó, que al maestro se le han violentado sus derechos humanos, como el derecho a ser tratado como inocente, así como a los tratos mínimos dentro de la prisión, en la que ha sido hostigado y torturado física y psicológicamente durante su internamiento, lo que califican de totalmente injusto y evidentemente por motivos políticos, derivado de la lucha social del maestro Reyes Meza.

Finalizó mencionando que las acciones de protesta continuaran hasta en tanto sean escuchados por las autoridades de los Gobiernos Federal y Estatal, así mismo hizo un llamado a las organizaciones defensoras de derechos humanos y a las organizaciones sociales, estudiantiles y magisteriales a unirse como frente común para luchar no sólo por la libertad del maestro Reyes Meza, sino por todos los presos políticos del país, en donde incluyó a los ocho normalistas de la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío y a un comunero de Caltzontzin, Mich.

Por su parte el encargado del Comité Popular de Derechos Humanos del FNLS, señaló que todos los actos judiciales y de las autoridades penitenciarias, así como el Gobierno del Estado, han violentado sistemáticamente los derechos constitucionales y los derechos humanos del profesor Leobardo Reyes Meza, por lo que hizo un llamado a la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos para que envíen a visitadores y observadores de derechos humanos al Centro Penitenciario Numero 1 de Alta Seguridad para Delitos de Alto impacto ubicado en Charo, Michoacán, a verificar las condiciones y situación en que se encuentra el maestro, así como los demás presos.

A continuación su posicionamiento:

Michoacán, 25 de septiembre 2020

Boletín de prensa

EL GOBIERNO DE SILVANO PRETENDE PROLONGAR EL ENCARCELAMIENTO INJUSTO

DEL PROFESOR LEOBARDO REYES MEZA

El Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, pretende prolongar el encarcelamiento injusto del profesor Leobardo Reyes Meza; continúa en su obcecación de criminalizar la protesta y priorizar el autoritarismo en menoscabo del diálogo fraterno como instrumento para resolver las demandas y necesidades del pueblo michoacano expresadas a través del ejercicio del derecho humano y constitucional de la protesta.

Como se recordará el 23 de julio del 2019 el FNLS nos manifestamos en la carretera Morelia-Zacapu a la altura de la comunidad de Santa Fe de la Laguna para repudiar la represión ejercida por el Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas contra comunidades indígenas de Chiapas, y solicitar que el gobierno del Estado intercediera para que el Gobierno de Chiapas dejará de reprimir. Derivado de dicha protesta al profesor Leobardo Reyes Meza se le fabricó un expediente incriminatorio, con el cual lo mantienen encarcelado en condición de preso político, desde el 29 de junio del presente año.

Desde esa fecha hemos emprendido una jornada de lucha permanente por la libertad de los presos políticos en lo general y en específico de nuestros compañeros, Javier González Díaz, Armando Hernández Sánchez, Venturino Torres Escobar, Asunción Gómez Sánchez y el profesor Leobardo Reyes Meza, en ese mismo  sentido la defensa jurídica de nuestro compañero Leobardo, ha estado realizando una arduo trabajo jurídico para demostrar su inocencia en los delitos que le imputan de manera infundada.

Prácticamente a tres meses de su detención arbitraria, de constantes violaciones a sus derechos humanos, faltas al debido proceso y de permanente hostigamiento a la persona de nuestro compañero, hechos que reafirman que su detención y encarcelamiento injusto obedece a motivaciones políticas.

La primera arbitrariedad se presentó en su detención porque a pesar de existir una orden de aprehensión, no se lo hicieron de su conocimiento en tiempo y forma, además de que lo mantuvieron en condición de desaparecido alrededor de tres horas sometido a interrogatorios ilegales bajo tortura psicológica.

Posteriormente se le vinculó a proceso sin considerar las pruebas que la defensa jurídica del profesor aportó, después se le traslado de manera ilegal al centro de prevención y readaptación social de Tacámbaro, dónde lo mantuvieron incomunicado y en una celda de castigo sometido a tratos degradantes en condiciones insalubres, por ejemplo, durante la tarde la celda donde estaba era anegada con aguas negras, no se le permitía salir al patio a tomar el sol, entre otras violaciones a los derechos humanos.

En el marco de este contexto, la defensa jurídica del profesor interpuso una apelación para que fuese regresado al centro penitenciario de alta seguridad para delitos de alto impacto número uno, misma que los jueces resolvieron a favor de nuestro compañero y por tal motivo ya se encuentra nuevamente en dicho penal.

También la defensa del profesor interpuso una apelación para que le fuera repuesta la audiencia inicial, esto ante las arbitrariedades y decisiones infundadas del Juez Ariel Montoya Romero, dicho apelación fue considerada por las instancias jurídicas correspondientes y por tal razón el día 24 de septiembre de 2020 se realizó la reposición de la audiencia inicial.

En la audiencia del día 24, el mismo Juez Ariel Montoya volvió a actuar bajo consigna gubernamental, al desechar las peticiones y pruebas aportadas por la defensa jurídica del profesor y determinar de manera infundada una vez más la vinculación a proceso bajo prisión preventiva oficiosa, un instrumento violatorio de los derechos humanos. Hecho que reafirma que el encarcelamiento del profesor es por motivos políticos.

Al día de hoy al profesor se le mantiene incomunicado y en celda de castigo, negándole el derecho humano a la visita de familiares y amigos, sin sus pertenencias, no le suministran los medicamentos que el profesor requiere para garantizar su salud, le es impedido el acceso al patio, le niegan el derecho a la lectura y a los servicios que por ley debe garantizar todo penal. Arbitrariedades y violaciones a los derechos humanos que comprueban por enésima ocasión, que se le encarcela por motivos políticos.

¿Qué pretende el Gobierno de Silvano? conculcar los derechos humanos y constitucionales como lo es la protesta, la libre manifestación de las ideas y el derecho a organizarse, estamos ante la intolerancia gubernamental y la práctica nefasta de criminalizar la protesta.

Durante la administración de Silvano Aureoles Conejo, se han incrementado exponencialmente los actos represivos, las violaciones a los derechos humanos, las detenciones arbitrarias y los encarcelamientos por motivos políticos. Este gobierno perredista ha superado con creces a los gobiernos priistas de antaño en violaciones a los derechos humanos y en las detenciones por motivos políticos, situándose en la administración que más presos políticos tiene encarcelados.

Reiteramos que ser un hombre sensible a las injusticias sociales, solidarizarse con sus hermanos de clase y luchar por el socialismo en México no es ningún acto delincuencial, mucho menos protestar en defensa de los derechos del pueblo y por solución a las necesidades más apremiantes de las comunidades indígenas y campesinas.

Comunicamos a la opinión pública y al pueblo, que el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo  (FNLS) no dejaremos de ejercer el derecho a la protesta y continuaremos emprendiendo acciones de denuncia política en el plano Estatal, Nacional e Internacional, hasta lograr la libertad incondicional de nuestro compañero el profesor Leobardo Reyes Meza.

Atentamente:

Presos Políticos ¡Libertad!

Por la unidad obrero, campesino indígena y popular

Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

FNLS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s