
Morelia, Michoacán. Manuel Téllez.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo FNLS, en el marco del día internacional del detenido desaparecido que se conmemora el próximo 30 de agosto de 2020, ofrecieron una rueda de prensa en la que dieron a conocer la represión que a lo largo de su lucha social por defender sus derechos han sufrido por parte del Gobierno Federal y de los Gobiernos de los Estados, en especial el de Michoacán, Oaxaca y Chiapas, ocasionando según refieren violaciones sistemáticas a sus derechos humanos, y es que aseguran que la persecución por fines políticos ha ocasionado que muchos de sus compañeros, hayan sido golpeados, torturados, desaparecidos, encarcelados e incluso privados de su vida.
Por lo que en el marco del día internacional del detenido desaparecido, informaron que realizaran una serie de actividades de denuncia pública, manifestaciones, mitin, e incluso una marcha, exigiendo: la liberación de sus presos políticos; alto a la represión y terrorismo de estado; que el Estado y la Federación garanticen el derecho humano a la salud, mediante la atención médica gratuita, de calidad y oportuna que otorgue tratamientos y medicamentos; así mismo, que también se dé solución a las demandas económicas entre ellas apoyos y entrega de proyectos productivos para el campo como fertilizantes sin costo alguno; así mismo que en las reuniones en la ciudad de México se acuerden y den solución a su pliego petitorio.
Señalaron exigen la libertad inmediata e incondicional del Prof. Leobardo Reyes Meza preso en el estado de Michoacán, y de: Javier González Días, Armando Hernández Sánchez, Venturino Torres Escobar y Asunción Gómez Sánchez presos en el Estado de Chiapas, de quienes refieren son presos políticos e integrantes del FNLS.
En relación al profesor Leobardo Reyes Meza, quien actualmente se encuentra recluido en el Centro Penitenciario Numero 1 de Alta Seguridad para Delitos de Alto impacto, de Charo, Michoacán, señalaron que aún no hay fecha específica para la celebración de la audiencia que determinará seguramente su libertad ya que aseguraron es absolutamente inocente, precisamente por ello no hay una exigencia de la autoridad de reparación del daño, ya que no hay elementos de prueba que sustenten la acusación de la fiscalía. Por tanto se espera que dicha audiencia se celebre en el mes de octubre próximo, sin embargo por ser según su punto de vista rehén político, es que están realizando una serie de acciones de protesta exigiendo su libertad.
Familiares del maestro Reyes Meza, mencionaron la situación que vive su familiar al interior de dicho centro penitenciario, en donde según informaron es doblemente víctima de tratos crueles, inhumanos y degradantes, asimismo mencionaron que como familia han padecido una situación muy difícil, asegurando que el profesor es totalmente inocente y que continuaran luchando por su libertad.
Finalmente informaron que esperan que las reuniones en la ciudad de México se acuerden y den solución a su pliego petitorio. Y que la lucha por defender los derechos no solo de los integrantes del FNLS se garanticen y respeten, sino también los de la sociedad como es el caso de 8 normalistas también recluidos junto con un comunero de Caltzontzin en el CERESO de Mil Cumbres. A continuación su posicionamiento:
RUEDA DE PRENSA EN LA CIUDAD DE MORELIA: DÍA INTERNACIONAL
DEL DETENIDO DESAPARECIDO
Michoacán a 26 de agosto de 2020
En el marco del próximo 30 de agosto Día internacional del Detenido Desaparecido, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) convoca al pueblo en general a manifestarse para exigir la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos y la libertad inmediata e incondicional de los presos políticos del país; Bajo este contexto y próximo a cumplirse dos meses de prisión injusta, con sustento en delitos prefabricados y bajo consigna del gobierno de Silvano aureoles Conejo y la empresa SEPSA de transporte de valores, exigimos una vez más la libertad inmediata e incondicional de nuestro compañero Profesor Leobardo Reyes Meza, quien se encuentra bajo prisión preventiva oficiosa en el Centro Penitenciario de Alta Seguridad para delito de Alto impacto #1. En Chiapas enfrentan condiciones similares los compañeros Javier González Díaz, Armando Hernández Sánchez, Venturino Torres Escobar y Asunción Gómez Sánchez, todos son presos políticos y rehenes de los gobiernos estatales respectivos.
Estos casos demuestran que en México no existe cambio alguno en la impartición de justicia, las leyes son instrumentos coercitivos y persecutorios en contra de quienes luchan contra la opresión, el terrorismo de Estado y sus consecuencias, las desapariciones forzadas y asesinatos políticos. Los gobiernos y las instituciones encargadas de impartir justicia aplican la ley a modo, jueces bajo consigna anulan de facto derechos humanos y garantías constitucionales. En el caso de nuestros presos políticos, basta leer las carpetas e investigación para evidenciar las aberraciones jurídicas que se transforman en consignas de Estado, manteniendo a nuestros compañeros como rehenes políticos del régimen.

Es evidente, como el Estado pretende mediante la fabricación de culpables, detener el avance del descontento popular, criminalizando la lucha que realizan las organizaciones populares e independientes ante las condiciones oprobiosas de existencia.
Es política de Estado responder con omisión, evasivas, represión, amenazas, detenciones arbitrarias, asesinatos y desapariciones forzadas a las denuncias y demandas económicas, sociales y políticas de nuestras organizaciones, es incomprensible la actitud del gobierno federal a los actos inhumanos y criminales cometidos por los gobiernos estatales de Silvano Aureoles Conejo en Michoacán y Rutilio Escandón Cadenas en Chiapas.
La represión como política de los gobiernos estatales, no detienen el descontento popular creciente, ni mella el filo combativo de nuestros compañeros en las prisiones, las rejas no detienen nuestras voces de protesta ni la exigencia de solución a nuestras demandas, exigimos al gobierno estatal de Silvano Aureoles Conejo el cese de detenciones arbitrarias, persecuciones, intimidaciones y amenazas en contra de integrantes de diversos sectores, estudiantiles, magisteriales, de comunidades campesinas e indígenas.

Ante su política de desmantelamiento de los servicios públicos de salud, se causa un daño irreparable al pueblo Michoacano, provocando con ello muertes de ciudadanos inermes, niños y ancianos. El desempleo creciente provocado por la insensibilidad de su gobierno, incrementa la miseria y la pobreza entre la juventud que demanda trabajo con salarios dignos y prestaciones con sustento en sus derechos humanos. Igual problemática se presenta en el campo michoacano, hace caso omiso del apoyo creciente que demandan las comunidades indígenas y campesinas del desarrollo productivo agrario y ganadero como fuente de sustento para la vida del pueblo trabajador.
Por lo anterior, organizaciones independientes no permaneceremos impasibles, exigimos una mesa de diálogo con el gobierno del estado en la que se planteen las diferentes demandas y se dé solución a las mismas. Atendiendo así al derecho humano de salud gratuita y obligatoria, vivienda digna y empleo en beneficio de los oprimidos que soportamos la miseria como extensión de la oprobiosa dictadura que impone el capital, la burguesía y quienes administran el Estado solo en favor de la clase explotadora.
¡PRESENTACION CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL A JAVIER, ARMANDO, VENTURINO, ASUNCION Y LEOBARDO!
¡LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS DEL PAIS!
¡POR LA UNIDAD OBRERA CAMPESINA, INDIGENA Y POPULAR!
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
FNLS