
Morelia, Michoacán. Manuel Téllez Girón.- En las instalaciones de la Sección XVIII de la CNTE-Michoacán, el día de hoy se suscitó algunas fricciones entre miembros del magisterio democrático, por una parte los que intentaron reinstalar el LVII Pleno Seccional para tomar decisiones rumbo al VIII Congreso Seccional de bases y por otra parte maestros que apoyan la reinstalación de la Comisión Organizadora del VIII Congreso Seccional de Bases, estos últimos ofrecieron una rueda de prensa en la que estuvieron presentes los maestros: Benjamín Hernández Gutiérrez, nombrado por la región Zamora, a la Comisión Organizadora del Comité Ejecutivo Seccional; Pablo Javier Rodríguez Reyes, de la Región Zitácuaro, nombrado a la Comisión Organizadora, de una asamblea masiva regional en esta región; Salvador Campos Zúñiga Secretario de Organización Región Morelia de la Sección XVIII de la CNTE y Comisionado por la región Morelia a la Comisión Organizadora; así como otros miembros integrantes de la Comisión Organizadora del VIII Congreso Seccional de Bases, elegidos en las asambleas masivas regionales, quienes señalaron lo siguiente:
El maestro Benjamín Hernández Gutiérrez, señaló que los conatos de violencia de esta fecha fueron derivados del hartazgo de las regiones que componen la CNTE en el Estado de Michoacán, ante la displicencia y abandono por parte del propio Secretario General de la Sección XVIII Víctor Manuel Zavala Hurtado, en el sentido que hacen las bases de las regiones de petición de cambio seccional y es que dijo que es de conocimiento que después de exigir varias ocasiones, finalmente el pasado 28 de Octubre se convocó a un pleno de secretarios generales y representantes de centros de trabajo, en dicho pleno, por mayoría de las regiones y delegados presentes se determinó nombrar una comisión organizadora para el recambio del Comité Ejecutivo Seccional, dicha comisión debería estar conformada por un elemento de cada región y que si el propio Secretario General o Secretarios Técnicos, de Organización o cualquier otro del Comité Ejecutivo Seccional actual quiere formar parte de la comisión organizadora, tendría que bajar a sus regiones y que las bases lo eligieran o comisionaran a dicha comisión. También se dijo que dicha comisión organizadora se encargaría de desarrollar todo el proceso hasta nombrar al nuevo Comité Ejecutivo Seccional. A partir de estos acuerdos se desarrolla un proceso de nombramiento de todos y cada uno de sus compañeros que este día se encontraban presentes 16 de 22 regiones.
Mencionó que se hizo el primer llamado a instalar la comisión organizadora del VIII Congreso Seccional de Bases el pasado 9 de diciembre 2019, es decir se instala de manera formal esta comisión estando presentes representantes nombrados de todas las regiones, sin embargo ese mismo día y después de más de cuatro horas de una discusión que consideraron en vano, ya que únicamente se le daban largas ya que abordaban temas de otra índole o situaciones a fin de que no sesionara la comisión organizadora, se logró la instalación inmediatamente la recesa el maestro Víctor Manuel Zavala Hurtado y se les convoca para el día 13 de diciembre, en la cual nuevamente no se permite a la comisión organizadora sesionar en las instalaciones de la Sección XVIII de la CNTE, por algunos compañeros de base que sin un argumento plantean que no iban a permitir que dicha comisión sesionara, manejando varias situaciones que no tenían razón de ser, finalmente se recesa la comisión para intentar nuevamente el 19 de diciembre, en donde solicitaron a la secretaría general la reinstalación de la comisión en donde nuevamente se argumenta una serie de situaciones y de actividades por lo que dijeron que no podía reinstalarse, por lo que ese día dejaron claramente dicho que regresarían el día 20 de diciembre para reinstalar la comisión, ese día nuevamente se arguyen varias situaciones que impidieron nuevamente la reinstalación de la comisión, aclarando que en cada uno de esos casos se levantaron actas que se firmaron en presencia de los presentes que fueron la mayoría de los integrantes de la comisión organizadora.

Ya el día 16 de enero se les convoca nuevamente a reinstalar la comisión organizadora, en donde no había las condiciones, sino un pequeño grupo de “compañeros” con actitud no de compañeros a decirles que iban a impedir a toda costa que la comisión organizadora se instalara bajo el argumento que esa comisión faltaban los secretarios técnicos y de organización, y cuando se les aclara que el pleno determinó que nada más era uno por región ellos se cierran e impiden que sesione la comisión. Lo que vino a derramar el vaso a las bases dijo, fue lo que aconteció el día 19 de enero en donde nuevamente llegó gente a impedir la sesión de la comisión organizadora pero esta vez de manera violenta, sacándolos a empujones y agresiones. Mencionó que a partir de esos hechos, se informó en las regiones, ocasionando lo de este día que fue el hartazgo del magisterio en Michoacán, ya que es incongruente que si fueron nombrados por la base por que unos cuantos impiden que sesione la comisión organizadora, por lo que se realizaron reuniones en asambleas masivas en las diferentes regiones y se acuerda en la mayoría de las 16 regiones presentes es un paro de 48 horas, es decir hoy y mañana, dejando en claro que las bases piden que es que se emita la convocatoria para el recambio seccional por esta comisión, en resumen lo que pasó el día de hoy dijo, fue que la base decidió instalar la comisión.
Señaló que este día encontraron una serie de personas que bloquearon todos los accesos a las instalaciones de la Sección XVIII de la CNTE con candados, por lo que los maestros dijeron que no es posible que unos cuantos de la región Morelia, por lo que sus compañeros determinaron entrar, siendo recibidos con agresiones, observándose a muchos jóvenes desconocen y no los ubican como maestros que intentaron impedir, sin embargo por la inmensa mayoría de las bases se logró instalar la comisión y retirar a las personas que estaban en el interior.
También aclararon que se está convocando para el día de mañana un pleno seccional, al cual lo califican de espurio, un pleno que no corresponde con los acuerdos de las bases. Dicha instalación del pleno seccional, pretende que las bases aprobaran la convocatoria para el recambio seccional, cuando eso corresponde únicamente a la comisión organizadora del VIII Congreso Seccional de Bases y el borrador enviarlo a las bases en las regiones para que la revisen y realicen los ajustes pertinentes y ya después en un pleno poder aprobarla y así desarrollar todo el proceso. Ni siquiera se convocó a una reunión del comité para saber si estaban o no de acuerdo en que el pleno seccional se lleve a cabo, y es que aseguró que es una aberración lo que se intenta mediante ese pleno, que es avalar la convocatoria y determinar cuáles serán las funciones de la comisión, pero desde el pleno del 28 de octubre 2019 se dejó muy en claro las facultades, funciones y objetivos de la Comisión Organizadora. Dicho en otras palabras mediante ese pleno se intenta anular la Comisión Organizadora del VIII Congreso Seccional de Bases y caminar con otro esquema, sin consultar a la base.

Finalmente, señaló que en ese Pleno Seccional también se pretende hacer a un lado a la base, bajo el argumento de que solamente al Pleno tendrían que llegar gente de la CNTE como Michoacán, recordó que desde el año 2000, se acordó incorporarnos a la CNTE y no hay figura que pueda modificar esta situación, solo puede ser mediante un congreso seccional o un congreso político de la Sección que pueda definirse quien puede pertenecer y quién no. Y es que no niegan que al interior de la CNTE haya otras figuras y corrientes políticas, como el Comité Ejecutivo Nacional, pero dejaron en claro que todos son de la Sección XVIII de la CNTE, que ellos están incorporados a la CNTE y algunos al Comité Ejecutivo Nacional, pero es de manera política, dijo que los une de manera completa es la unidad de la Sección XVIII, caminando hacia delante desde que nació este movimiento de bases en el Estado de Michoacán, lo cual es un proyecto político sindical, el cual se ha querido distorsionar pero las bases tienen muy claro lo que es el proyecto.
Dieron a conocer que las regiones que no estuvieron presentes fueron: Apatzingán, Pátzcuaro, Zacapu, Coahuayana, Huetamo y Los Reyes ya que ellos querían que se incorporaran la coordinación general y secretarios de organización. Se espera que entre las partes llegue a un acuerdo que respete la decisión de las bases en completa paz.

Finalmente dieron a conocer el siguiente comunicado:
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección XVIII, Michoacán
Sección XVIII del SNTE-CNTE
Comisión Organizadora del VIII Congreso Seccional de Bases
Mesa de los debates de la Comisión Organizadora del VIII CSB
COVIIICSB 001/2020
Comunicado
A LAS BASES DIGNAS DE LA SECCION XVIII, MICHOACAN
En estos momentos 16 de 22 integrantes de la Comisión Organizadora, electos legítimamente en Asambleas Masivas Regionales, nos encontramos sesionando en la Sala de Juntas de la Sección XVIII, a las 10:47 hrs, se reinstalaron formalmente los trabajos con carácter de permanente.
Nuestro ingreso no fue fácil, nuestra sorpresa fue encontrarnos con las instalaciones cerradas y resguardadas por un grupo de maestros integrantes de la Coordinación General, del CES y un número muy reducido de maestros de base con una actitud provocadora a quienes solicitamos ingresar.
Todos debemos recordar que el 13 de diciembre y 16 de enero un reducido grupo de maestros no permitió la reinstalación de los trabajos de la Comisión Organizadora y se atrevieron a desalojarnos con lujo de violencia.
Con el acompañamiento de verdaderos maestros de base procedentes de todas las regiones del interior del Estado logramos ingresar y lo primero que constatarnos es la existencia de diferente material bélico en las oficinas de la secretaria general con el que intentaron darnos una “bienvenida”.
Hacemos un llamado a los seis compañeros que en este momento no están integrados a que se sumen a los trabajos de la Comisión Organizadora rumbo al VIII CSB, cada una de las regiones tiene la responsabilidad de constatar quien en este momento está ausente en la Sala de Juntas y quien presente.
A los compañeros de base les solicitamos que se trasladen a las instalaciones de la Sección XVIII para cobertura de la Sesión Permanente de la Comisión Organizadora del VIII CSB, sesionaremos hasta concluir con un borrador de Convocatoria que ira a consulta de nuestras bases, las mismas que harán las observaciones pertinentes para que se recojan en Asambleas Masivas Regionales y posteriormente se realice la reinstalación del LVII Pleno para que defina la concreción del VIII CSB.
El pleno convocado para el día de mañana viernes 24 de enero tiene un objetivo distinto a lo acordado el 28 de octubre, es un acto de provocación para confrontar a nuestros compañeros de base y realizar la mayor fractura histórica de nuestro movimiento, no lo permitamos.
Este es un momento decisivo en nuestra vida sindical, compactemos a nuestras regiones, identifiquemos a quienes se suman a grupos de choque para impedir el cumplimiento de los acuerdos que emanan de nuestras instancias sindicales y tomemos definiciones al respecto.
¡¡POR UN CONGRESO AUTÓNOMO, CON UN VERDADERO EJERCICIO DE PODER DE BASE Y SIN LA INJERENCIA DEL GOBIERNO E INICIATIVA PRIVADA!!
¡¡POR EL RESPETO A LOS PRINCIPIOS DE NUESTRO PPS Y DE LA CNTE!!
COMBATIVAMENTE
COMISIÓN ORGANIZADORA DEL VIII CSB